viernes, 21 de noviembre de 2008

UN MILLON DE MENSAJES PARA OBAMA

A mi me parece que seriia muy chevere porque de este modo el Sr. OBAMA se dara cuenta de toda la confianza que las personas han depositado en el y asi se va a sentir mas seguro a la hira de tomar decisiones importantes para su país.

Yo creo que este nuevo presidente podria brindarle a USA una nueva etapa en la cual podamos notar algunos cambios en las rerlaciones con los otros países.

LAS PIRAMIDES

La pobreza para los Colombianos.

Las piramides se convirtieron en un problema social, debido a que las personas se dejaron llevar por las grandes ofertas que estas entidades les ofrecian, sin tener en cuenta las advertencias hechas por los medios de comunicacion ni ninguna otra clase de aviso a este gran problema que por nuestra avaricia no supimos controlar y ahora a raiz de lo anterior tiene grandes consecuencias como:
  • stress
  • suicidios
  • perdida de bienes materiales.

A mi parecer el gobierno se quedo corto en intervenir a tiempo frente a esta estafa avisada.

Ahora mi pregunta es: ¿donde quedo la malicia indigena de los Colombianos?

Gota Gota

Esta se convierte en una opcion para los colombianos, ya que los Bancos exigen muchos requisitos para poder adquirir un prestamo, ademas debes contar con un codeudor.
Este sistema de GOTA a GOTA, es la forma de asceder a un prestamo asi nos cobren unos intereses que estan por encima de lo que dice la Ley, pero nos vemos obligados ha aceptar debido a la situacion economica, los sueldos que no alcanzan y el desempleo son muchas causas que nos hace recurrir a estos prestamistas.
Por la necesidad aceptamos pagar a estos usureros el valor que ellos piden, muchos veces poniendo en peligro la vida, al atrasarnos y no poder cumplir con lo pactado, a estas personas no les interesa sino lo economico y utilizan los metodos que esten a su alcance para cobrar.

El gobierno no ha implementado con la BANCA, prestamos flexibles para personas que trabajen independiente o ganen un salario mìnimo, por tal motivo las personas se ven obligadas a usar el sistema de GOTA A GOTA.

EL AMERO

En mi concepto esta moneda es una extrategia del gobierno norteamericano con el fin de salir de la crisis economica en la que se encuentra , y la devaluacion del dollar que va en caida vertiginosa , la deuda con la China, todo este caos financiero es lo que llevaria a la creacion de la uniòn monetaria con los paises de libre tratado de norte america: USA, MEXICO,CANADA, como sucedio en España con los paises Europeos y se creo una nueva moneda El EURO.
Secretamente el gobierno BUSH, esta manejando el proceso del tratado de libre comercio con sus paises vecinos y asi crear lo que se llamaria UNION NORTEAMERICANA, para fusionar la economia y usar una misma moneda. Con el pretesto de abrir las fronteras lo que busca Estados Unidos es expandir su poder y seguir siendo el lider para su beneficio pasando de un pais a otro sin ningun impedimento.
El AMERO, como se denominaria esta moneda, para nuestros paises seria una catastrofe economica porque el peso perderia mucho valor y nuestros paises seran màs pobres.

jueves, 20 de noviembre de 2008

iimpactos del Confliicto Armado en la Salud Mental de los Colombiianos

Podemos afirmar que la violencia que vive nuestro país nos afecta a todos de una u otra manera ya que esta nos puede causar trastornos emocionales tales como:
-Suicidio
-Depresión
-Exclusión
-Desplazamiento forzado
-Maltrato intrafamiliar
-Violencia sexual
-Pobreza
Debido a la violencia prolongada por tantos años en nuestro país, la cual ha afectado principalmente a la población civil nos ha llevado a pensar que los Colombianos ya nos hemos adaptado a vivir en medio de trágicos sucesos y a la incapacidad del estado para garantizarnos el cumplimiento de nuestros derechos fundamentales y las necesidades basicas de la poblacion. Tambien este hecho a sido el causante de impactos psicosociales de la intolerancia, la individualidad, la estigmatización, esto a llegado al punto de que para algunas personas estos actos les son indiferentes y muchas de ellas piensan que todos los sucesos violentos son normales asi se ponga en riesgo nuestros derechos.
Por lo anterior expuesto los efectos no se hacen esperar y ha llevado al pais a una descomposicion social, ya necesitamos un cambio por todos los acontecimientos que se manifiestan en todas las dificultades para gobernar , la desconfianza en las instituciones del Estado, los procesos que no se cumplen, se ven reflejadas en todas las movilizaciones de las personas inconformes con los administradores de turno. La desigualdad y la pobreza no permiten que los colombianos tengamos garantias de disfrutar de los derechos fundamentales que requiere la sociedad.

¿DESMOVILIZACION O LEGALIZACION? AMNISTIA INTERNACIONAL 2005.
La violencia en Colombia viene de muchos años, la desigualdad social siempre ha sido uno de los factores que ha afectado la tranquilidad , el Estado con sus diferentes gobernantes ha fracasado en su intento en lograr una convivencia pacifica y no ha podido erradicar la violencia ya que la situacion es bien dificil y se requiere de dar solucion con programas que satisfagan las necesidades de los colombianos y no se han dado las condiciones a un acuerdo negociado para acabar con este flagelo.
La desmovilizacion con los grupos armados requiere de un presupuesto para poder garantizarles educacion, trabajo, para poder reintegrarse a la sociedad para que no sigan delinquiendo.


EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES- GOBIERNO DE URIBE.

Debido a la desparicion de varios jovenes en Bogotá y que luego fueron registrados por las fuerzas armadas como dados de baja en combates, se constato que eran jovenes que habian sido denunciados como desaparecidos por sus familiares. Al investigar los encontraron en fosas comunes en otro departamento como N.N. y presentados en los medios de comunicacion como guerrilleros.
Por este motivo las investigaciones dieron como resultado que eran EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES, llevadas a cabo por militares para dar resultados a sus superiores y asi recibir ascensos en su carrera militar, por tal motivo el presidente retiro de las fuerzas armadas a 27 integrantes incluyendo generales, y se llego a la conclusion que muchos desaparecidos en todo el pais han sido presentados como guerrilleros y son personas del comùn ejecutadas extraoficialmente por la fuerza pùblica. Los organismos de DERECHOS HUMANOS, han criticado al presidente Uribe la aplicacion de la POLITICA DE SEGURIDAD DEMOCRATICA.